En un inicio, HTML solo era texto, pero a lo largo de 25 años ha evolucionado y se ah ido desarrollando varias versiones, actualmente la versión 5, y se han ido integrando algunas otras etiquetas como tablas, imágenes, videos, entre otros.

A todo esto, los diseñadores gráficos se incorporan al desarrollo de las páginas web y se crea una nueva disciplina, el Diseño Web.

La web, en su inicio solo funcionaba para leer, sin embargo, posteriormente se añadieron los formularios y las páginas web eran y son más interactivas, todo ello apoyó a que las paginas se transformaran en Aplicaciones Web o Web Apps.

Las ventajas de las aplicaciones Web o Web Apps, es que el usuario final no necesita actualizar la versión, también esa misma versión se puede utilizar en un dispositivo móvil, a esto se le llama Cloud Computing o Computación en la Nube.

Todo esto lleva a una nueva era de aplicaciones.

Pero ¿Cómo funciona la web?

En términos técnicos la web funciona de la siguiente manera.

Existen 2 actuadores, un cliente y un servidor. El cliente hace peticiones a un servidor, ese servidor tiene páginas, sitios o aplicaciones web. Al encontrar la información que el cliente pidió, el servidor envía una copia de las cosas que encontró y así el cliente recibe la información que pidió.

En términos generales.

La Web funciona gracias al Hipertexto e Hipermedia.

Pero ¿Qué es Hipertexto e Hipermedia?

En la pagina hipertexto.info nos dan una breve explicación:

  • Hipertexto: texto en formato no secuencial, compuesto de nodos y enlaces que los interconectan
  • Multimedia: unión de diferentes medios o morfologías de la información, como texto, gráficos, audio, vídeo, otros recursos audiovisuales, etc.
  • Hipermedia: hipertexto + multimedia

Es decir, el hipertexto es como un libro, pero este no tiene un orden definido, puedes ir de un lado al otros buscando cosas y el libro tiene una secuencia definida.

texto normal vs hipertexto

Una de las primeras personas en donde se menciona el hipertexto es a Paul Otlet, que es considerado el fundador de la bibliografía y la documentación. A inicios del siglo XX, Paul Otlet imaginó MUNDANEUM, un archivo centralizado en donde se tuviera todo el conocimiento de la humanidad. Este sistema era por medio de utilizar fichas, y en esas fichas existían enlaces para conectar otras fichas entre sí.

Algunas fechas importantes.

1934

         Paul Otlet imaginó una red global que mantuviera la gente interconectada, buscando y navegando a través de millones de documentos, imágenes y videos interconectados.

Paul Otlet.

1945

         Otros precedentes de hipertexto se encuentran en Vannevar Bush, quien fue administrador del proyecto Manhattan (“fue un proyecto de investigación y desarrollo llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial que produjo las primeras armas nucleares, liderado por los Estados Unidos con el apoyo del Reino Unido y de Canadá” wikipedia.org). Vannevar Bush, publicó el articulo relacionado a memex, que era in aparato que almacenaba documentos en microfichas.

Vannevar Bush

1963

         Ted Nelson, acuñó los términos Hipertexto e hipermedia.

         Según la RAE hipertexto es: “Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas.”

Ted Nelson

En conclusión.

La web, en términos generales, es un conjunto de hipertexto e hipermedia en la red global que mantiene a la gente conectada mediante millones de documentos (textos), imágenes y videos interconectados.


Adan Garnica

Me gusta ayudar a las personas a desarrollarse para ser mejor cada día, claro si ellas quieren, a fuerza ni los calcetines entran, es por eso que comencé con este sitio, poder compartir algo de la experiencia que me a ayudado a salir adelante y continuar desarrollándome para ser la mejor versión de mí.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *